. Historia de la Raza
Los Pulis cruzaron la frontera hasta Hungría hace varios miles de años, eran usados como
perros pastores. Muchos pastores preferían perros negros, porque eran más fáciles de distinguir entre las ovejas.
El ágil Puli era usado para pastorear y dirigir los rebaños.
Durante la II Guerra Mundial, esta raza casi llega a su fín, y se vió reducida a sólo unas
decenas de ejemplares. La cría controlada y asistida por criadores dedicados logró quela raza sobreviviera para contar la
historia, y ahora todo el mundo puede disfrutar de estos peculiares húngaros.
. Apariencia General
Altura ideal: 40-44 cm, peso variable entre los 13 y 15 Kg.
El Puli es una raza antigua de los perros de pastores húngaros, de tamaño mediano, robusto
con una capa única, acordonada. El manto lleno de un adulto puede alcanzar el suelo. Algunos colores no se permiten en algunos
países pero, en Gran Bretaña, el negro, cualquier tono de gris, el albaricoque (con o sin máscara negra) y el blanco más raro
son todo permitidos.
La forma de su cuerpo es cuadrada y aunque tiene una estructura ósea fina es bastante muscular.
La cabeza, vista de perfíl, tiene como forma de huevo, mientras que de frente da una apariencia
redondeada.
La cola debe enroscarse bastante sobre la espalda. Los ojos en forma de almandra son de color
marrón oscuro. Las orejas son de tamaño mediano y el pigmento debe ser de color negro.
. Carácter
El Puli es un pequeño perro animado, alegre que es muy leal a su familia. Son perros excelentes
de la familia y se adaptarán a la mayoría de los ambientes y de las circunstancias. Su inteligencia natural los hace fáciles
entrenar, pero también les da una mente muy propia. Son muy buenos en las competencias de obediencia y agilidad, así como
en la pista de exhibición.
Es cuidadoso de los extraños, pero nunca son agresivos, pueden ladrar y gruñir si su amo
está amenazado.
El Puli no es recomienda para los niños pequeños que pueden ser ásperos con ellos, aunque
si se crian con un niño desde que son cachorros se llevarán muy bien.
. Cuidados
Es una raza fuerte y saludable. Algunos son propensos a la displasia de cadera y a los problemas
de bizquera, pero no hay problemas mayores de salud conocidos en esta raza.
Se adaptan a casi cualquier circunstancia, ya sea a un apartamento o a una granja. Y se apañan
sin problemas en todo tipo de clima.
Son muy activos en interiores y les va bien sin un patio.
Tienen mucha energía y necesitan jugar, correr, ya sea con su humano o con otros perros.
Algunos son de gustarles el agua y pueden nadar muy bien, pero no todos tienen esta inclinación.